Cierre de la carta
ediarum.BASE
Al igual que el inicio de una carta, su cierre también es característico de este tipo de texto. Por lo tanto, el cierre también está especialmente marcado. Aquí, el autor de la carta suele poner una fórmula de saludo – más o menos formal – y una firma (también formalizada en mayor o menor medida).
Manejo
En ediarum.EDIT, el inicio y el cierre de una carta suelen estar ya incluidos en la plantilla “Carta” y, por lo tanto, no hay que insertarlos posteriormente. Si, a pesar de todo, esto fuera necesario, encontrará la función correspondiente “Estructura de carta > Cierre de la carta” en el menú “ediarum”.
Si el cierre de la carta contiene una línea de fecha, esta se puede insertar mediante la función correspondiente en el menú “Estructura de carta > Línea de fecha en el cierre de carta”. Se inserta en el lugar donde se ha colocado el cursor en el cierre de la carta. Se puede transcribir delante o detrás del saludo y de la firma.
El lugar y la fecha contenidos en la línea de fecha no se marcan separadamente, dado que ya se registran a través de los metadatos de la carta.Codificación
<closer>
. La
fórmula de saludo se codifica en el elemento <salute>
, la
firma en el elemento <signed>
. El atributo
@rend
en el elemento <closer>
indica la
forma en que se anotó el cierre de la carta.Cierre de carta | Valor para @rend |
---|---|
párrafo | paragraph |
dentro de una línea | within the line |
<closer rend="paragraph"> <salute>Muchos saludos</salute> <signed>F. E.</signed> </closer>
En caso que el cierre de la carta contenga una línea de fecha , esta se anota dentro del elemento
<closer>
como <dateline>
.
<closer rend="paragraph"> <dateline>4 de enero de 1886</dateline> <!-- […] --> </closer>