Facsímil digital
ediarum.BASE
Los facsímiles digitales ofrecidos por terceros, pueden ser enlazados de dos maneras: o bien se vinculan separadamente a cada cambio de página o folio, o bien se vinculan al manuscrito en su conjunto. Se recomienda esta última variante, puesto que en algunos casos, como las ediciones de resúmenes, los enlazes al cambio de página o folio no son posibles. En este caso, el enlace al facsímil digital se añade en los metadatos. Por regla general, deben utilizarse los enlaces permanentes ofrecidos por las páginas web de las instituciones que conservan el facsímil. En el caso del catálogo “Kalliope” esto se refiere al enlace llamado “Digitalisat”.
Manejo
Para los facsímiles digitales que no deben ser vinculados folio por folio o
página por página, puede crear el enlace utilizando la función “Facsímil digital” en
el menú “Metadatos generales” en la barra de herramientas. Para los enlaces basados
en la estructura de la páginas, utilice la función “Cambio de folio con enlace”, que
puede seleccionarse en el menú “Cambio de folio o página” mediante el símbolo en la
barra de herramientas.
Codificación
Los facsímiles digitales que no están relacionados con la estructura de las páginas,
se codifican cada uno en un elemento <graphic>
en
/TEI/facsimile.
<facsimile> <graphic url="http://ejemplourl.com/image"/> </facsimile>