Resumen

ediarum.BASE

Si parece útil, se pueden anotar resúmenes para las cartas u otros manuscritos. Habitualmente, se crea un resumen por uno de los siguientes motivos:

  • El objetivo no es editar el manuscrito, sino resumirlo.
  • La carta (o cualquier otro manuscrito) no ha sido transmitida de ninguna forma. Sin embargo, al estar mencionada en otros documentos (cartas de respuesta, cartas de terceras personas, etc.), es posible inferir su contenido, o al menos partes del mismo.

Nota: En la filología a veces se distingue entre resumen (más breve) y registro. Sin embargo, esto no se especifica explícitamente en el modelado de datos, ya que en ambos casos se trata de resúmenes.

Manejo

En la barra de herramientas en el menú “Metadatos generales” está disponible la función “Resumen”. En el resumen, los nombres de personas, etc. pueden ser vinculados al registro. Si se cita una fuente histórica, se debe utilizar la función “Citación en el resumen, el comentario, etc.” para distinguir entre el texto del editor y una cita de la fuente.

Codificación

El resumen será anotado en //profileDesc/abstract en un elemento <p>. Es posible marcar nombres de personas. Las citas deben ser marcadas con <quote> (véase “Citación en el resumen, el comentario, etc.”).

<abstract>
   <p>Anuncio de un retrato</p>
</abstract>