Subrayado y marcado al margen
ediarum.BASE
Las marcas de subrayado y al margen en la fuente deben codificarse de manera específica.
Manejo
Para el subrayado y el marcado al margen, debe seleccionarse el texto o el pasaje
correspondiente y, a continuación, activar el botón con el símbolo en la
barra de herramientas. En el cuadro de diálogo que aparece, hay que elegir el tipo
de subrayado o una marca al borde.
Cuando todo un párrafo esté marcado al margen, el cursor puede situarse en cualquier posición en el párrafo transcrito y la opción “Párrafo al margen destacado” puede seleccionarse mediante el botón derecho del ratón en el menú contextual. Esto también es posible mediante el menú “ediarum > Funciones especiales > Párrafo al margen destacado”.
Codificación
Las palabras o
partes de palabras subrayadas en el manuscrito serán marcadas con el elemento
<hi>
(highlighted). Con el atributo
@rendition
se especifica de qué tipo de subrayado se trata:
Tipo de subrayado | Valor para @rendition |
---|---|
simple | #u |
doble | #uu |
marcado al margen | #mMM |
Sucinta noticia de la situación <hi rendition="#uu">presente de esta colonia. Agosto de 800''</hi>
En caso de que
un parráfo completo esté destacado en el margen, éste debe ser marcado con el
elemento <p>
y el atributo @rendition
con el
valor #mMM
(marcado al margen).