Ruptura de línea

ediarum.BASE

Las rupturas de línea se transcriben tal como aparecen en el original.

Manejo

Puede establecer el salto de línea mediante la función “Salto de línea” del menú con el símbolo en la barra de herramientas o mediante el atajo de teclado [Ctrl] + [L]. Si no se inserta durante la transcripción, sino en el texto ya existente, hay que colocar el cursor delante de la primera palabra de la nueva línea y luego ejecutar la función correspondiente.

En la barra de herramientas, además del simple “Salto de línea”, están disponibles las funciones “Ruptura de línea con separador” y “Ruptura de línea en una palabra”, con las que se inserta un salto de línea que separa una palabra (con o sin separador). Los separadores se insertan mediante la función “Ruptura de línea con separador” y no deben introducirse manualmente, es decir, utilizando la tecla del guión.

Codificación

Un salto de línea en el original se codifica con un elemento (vacío) <lb/> (line beginning). El elemento <lb/> se utiliza como el comienzo de la línea, tal y como requieren las directrices TEI.

Si el salto de línea ocurre dentro de una palabra, éste debe ser marcado con el atributo @break y el valor no. En caso de que aparezca un separador, este será codificado como <g ref="#typoHyphen"/>.

 Los molinos fueron víctimas de una ma<lb break="no"/>za enorme de aguas detenidas