Páginas en blanco
ediarum.BASE
Las páginas en blanco del manuscrito pueden ser marcadas. Estas deben distinguirse por un lado, de las páginas perdidas y, por otro lado, de los espacios en blanco semánticamente significativos y las omisiones por parte de los editores .
Manejo
Para anotar una página en blanco, debe situar el cursor detrás del cambio de página en la
vista de autor de ediarum (Author mode), de modo que quede detrás de la foliación y
la paginación (si las hay) mostradas entre paréntesis. A continuación, debe hacer clic en el
botón “Texto indescifrable, daños y omisiones” con el icono y seleccionar las
siguientes características:
- Motivo de la laguna: espacio vacío
- Unidad: página
- Número: 1
Para poder registrar y mostrar la foliación correctamente, debe registrar cada página (en blanco) individualmente. Aunque se sucedan varias páginas en blanco, siempre debe introducir “1” como número para cada nueva página en blanco registrada.
Codificación
Las páginas en blanco se marcan con el elemento (vacío) <gap/>
. Este
se coloca justo después del salto de página (<pb/>
) anterior. Los dos
atributos @unit
y @quantity
del elemento
<gap/>
se establecen con los valores pages
y
1
. El atributo @reason
contiene el valor
empty
. Varias páginas vacías seguidas serán codificadas individualmente.
<pb n="132v"/><gap unit="pages" quantity="1" reason="empty"/>
Laspartes del texto dañadas o ilegibles, yomitidas por los editores y las editoras también serán
marcadas con <gap/>
.