Comentario editorial
ediarum.BASE
Un comentario editorial se refiere a un solo pasaje de texto, típicamente una o varias frases. Su objetivo es promover la comprensión del pasaje individual.
Por un lado, el comentario editorial de un pasaje de texto individual debe distinguirse del comentario editorial global, que se refiere a un texto completo (por ejemplo una carta). Por otro lado, debe distinguirse de las indexaciones cuyo único objetivo consiste en identificar los nombres y términos mencionados en el texto.
Manejo
Seleccione el pasaje de texto que desea comentar. Pulse el botón con el icono en la barra de
herramientas para comentar el pasaje de texto. El cursor ya está colocado en el campo de
comentarios y puede empezar a introducir el comentario directamente.
Para hacer referencias dentro de los comentarios editoriales, véase referencias.
Codificación
Los comentarios editoriales se marcan con el elemento <seg>
(arbitrary segment), que siempre contiene dos elementos hijos: por un lado,
<orig>
para el pasaje de texto de la fuente que se anota. Por otro
lado, <note>
para el comentario editorial en sí. El atributo
@type
en <seg>
especifica la codificación con su
valor comment
. El valor del atributo @xml:id
en el elemento
<note>
sirve para fines técnicos y se genera automáticamente.
<seg type="comment"> <orig>Discurso del héroe</orig> <note xml:id="nv1l_mxf_cy">Comentario irónico</note> </seg>
La codificación no es conforme al DTABf, pero permite comprobar más fácilmente si están presentes tanto el texto de referencia como el comentario editorial.
Visualización
En la edición digital, los pasajes de texto comentados están resaltados en color. Si el puntero del ratón se mueve sobre el texto de referencia, este se resalta más y se muestra el comentario correspondiente a la derecha. El comentario editorial se cierra automáticamente en cuanto se desplaza el cursor a otro pasaje de texto comentado.
API
En la API, la codificación documentada arriba se sustituye por la codificación correspondiente de un comentario editorial conforme al DTABf.