Fechas

ediarum.BASE

Las fechas mencionadas en el manuscrito pueden marcarse si esto parece útil para la edición digital o el uso posterior de los datos.

Las fechas que aparecen en las líneas de fecha de las cartas no deben marcarse especialmente. El registro de su información se realiza mediante una codificación adecuada en los metadatos.

Manejo

En oXygen XML Author, hay un menú disponible en la barra de herramientas bajo el icono que contiene tres funciones diferentes:

  • Fecha exacta (día)
  • Período de tiempo exacto (del día X al día Y)
  • Período aproximado (no antes del día X, no después del día Y)

Tras la selección correspondiente, aparecen cuadros de diálogo que le piden que introduzca una fecha. La fecha debe introducirse en forma legible por máquina AAAA-MM-DD, por ejemplo 1800-01-01. Esto permite que el valor contenido en la fecha sea utilizado posteriormente por el ordenador para diversos fines (por ejemplo, la búsqueda en determinados períodos de tiempo).

Codificación

Las fechas se marcan con <date>. La fecha legible por máquina se especifica en el formato AAAA-MM-DD en los atributos @when, @from y @to, así como @notBefore y @notAfter.

Además, el atributo @cert especifica la probabilidad de que la fecha sea correcta: high, low.

En el atributo @calendar se anota si la fecha se basa en el calendario juliano o en el calendario gregoriano:

Calendario Valor para @calendar
juliano #Julian
gregoriano #Gregorian

1. Fecha exacta

<date when="1772-12-21">tres días antes de la Nochebuena del año 1772</date>

2. Período de tiempo exacto

<date from="1731-11-11" to="1741-09-11">del 11 de noviembre de 1731 al 11 de septiembre de 1741</date>

3. Período aproximado

<date notBefore="1804-05-01" notAfter="1804-05-16">Primera mitad de mayo de 1804</date>
Fecha en el texto Valores de los atributos
siglo XVIII/18 notBefore="1700" notAfter="1799"
principios del siglo XVIII/18 notBefore="1700" notAfter="1719"
mediados del siglo XVIII/18 notBefore="1740" notAfter="1759"
finales del siglo XVIII/18 notBefore="1780" notAfter="1799"
Primera mitad del siglo XVIII/18 notBefore="1700" notAfter="1749"
Segunda mitad del siglo XVIII/18 notBefore="1750" notAfter="1799"
Primer cuarto del siglo XVIII/18 notBefore="1700" notAfter="1724"
Segundo cuarto del siglo XVIII/18 notBefore="1725" notAfter="1749"
Tercer cuarto del siglo XVIII/18 notBefore="1750" notAfter="1774"
Último cuarto del siglo XVIII/18 notBefore="1775" notAfter="1799"
Primer tercio del siglo XVIII/18 notBefore="1700" notAfter="1733"
Segundo tercio del siglo XVIII/18 notBefore="1733" notAfter="1766"
Último tercio del siglo XVIII/18 notBefore="1766" notAfter="1799"
alrededor de 1762 notBefore="1757" notAfter="1767"
1762 when="1762"
5 de enero de 1762 when="1762-01-05"

Los datos combinados resultan en la suma de los períodos, por ejemplo:

Fecha en el texto Valores de los atributos
finales del siglo 18 / primera mitad del siglo 19 notBefore="1780" notAfter="1849"
1762/3s notBefore="1762" notAfter="1763"